La Piel
Publicado el 16-12-2019LA PIEL
La piel es el órgano más pesado del organismo y más grande, que está constituida por 3 capas, de diferente composición y diferentes funciones.
- La Epidermis:
La capa más externa.
Es aquella que nos protege y nos relaciona con el exterior.
Nos aporta la coloración de la piel.
Esta está compuesta de 5 capas: en la más interna se encuentran células vivas y en constante reproducción (queratinocitos y melanocitos), que van subiendo, deshidratandose, repletas de melanina (pigmento natural de la piel) y aplanandose, hasta morir y desprenderse de la piel. por lo que la capa más externa son células muertas, deshidratadas y repletas de pigmento a punto de desprenderse. Gracias a esto se produce la famosa renovación celular.
-
La DermisLa capa intermedia de la piel.
Es una segunda línea protectora, contra los golpes.
Está bien irrigada y gracias a la gran cantidad de vasos sanguíneos es la encargada de nutrir a la epidermis.
También es la responsable de la turgencia, flexibilidad y sostén por su gran contenido de fibras de colágeno y elastina.
Las capas profundas de la dermis contienen folículos pilosos con sus músculos lisos erectores de pelo(encargados de la piel de gallina), glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas.
También tiene función sensitiva, ya que tiene las células y estructuras nerviosas encargadas de sentir: presión, calor, frío, suavidad, dolor, cosquillas, templado...
- La Hipodermis
La capa más interna de la piel.
Está compuestas de células que contienen y guardan las grasa llamadas Adipocitos, por lo que es como un cojín de grasa que protege contra impactos. También es el principal almacenamiento de energía del organismo.
Ayuda a mantener la temperatura del organismo y sirve de apoyo a estructuras como las raíces del pelo.Esta capa profunda de la piel actúa como una interfaz entre la piel y los órganos como los huesos o los músculos...
Keisy Martínez